****
El escocés Paul McGuigan (El caso Slevin, Victor Frankenstein) dirige este drama cinéfilo protagonizado por Annette Bening (Los timadores, American beauty), Jamie Bell y Julie Walters (que se reencuentran 17 años después de rodar Billy Elliot).
La famosa actriz norteamericana Gloria Grahame, estrella de los años 50, visita Inglaterra a finales de los 70 y mantiene un romance con un joven con el que se lleva casi 30 años pero se separan. Unos meses después regresa a Liverpool para reencontrarse con él.
Adaptación de un libro biográfico de Peter Turner que repasa su relación con la intérprete y que puede recordar un poco a la reciente Mi semana con Marilyn. El autor hace un cameo en el personaje de Jack.
Brillan especialmente sus dos protagonistas: Bening y Bell. Ella no se parece demasiado a Grahame ni se han esforzado en que se pareciera pero está espléndida como esa actriz sin maquillaje, con arrugas, envejecida y consigue conmover.
Muestra que ella no era la típica diva, vivía de una manera humilde y no necesitaba grandes lujos.
El momentazo: atención a la divertida escena en que los dos protagonistas bailan un tema discotequero y que demuestra que Bening tiene más marcha de la que aparenta y que Billy Elliot no ha perdido facultades.
Transcurre en dos años diferentes (1979-1981) y resultan muy originales las transiciones entre una época y otra.
Es una película delicada, elegante y sin estridencias.
El mejor piropo que se le puede dedicar es que estoy convencido de que a Gloria Grahame le encantaría el filme.
Dos clásicos musicales de la época suenan un par de veces: Song for a guy, de Elton John y California dremin’ en una original versión de José Feliciano.
Me gustó mucho por la química entre annette y jamie .
https://mirinconcinefilo.wordpress.com/2018/05/28/el-cuaderno-de-sara/