***
El irlandés Nick Hamm (The hole, El enviado) dirige a Timothy Spall (Mr. Turner, Negación), Colm Meaney (Café irlandés, Un ciudadano ejemplar), el recientemente fallecido John Hurt y el joven Freddie Highmore (Charlie y la fábrica de chocolate) en este drama basado en hechos históricos.
En el año 2006, en plenas negociaciones de paz en Irlanda del Norte, dos líderes políticos rivales, el representante del IRA, Martin McGuinness, y el reverendo unionista, Ian Paisley, deben compartir un viaje en coche donde deberán limar sus diferencias para empezar a encontrar una solución dialogada pese a llevar 30 años sin hablarse.
El viaje que cuenta la película fue real aunque los que discutieron en aquellas horas ha sido inventado de arriba abajo.
El chófer es un joven que está en permanente contacto con los responsables del gobierno de Tony Blair quienes, a través de cámaras y micrófonos, siguen cuanto ocurre en el vehículo.
El filme también utiliza imágenes de archivo para ilustrar algunos hechos históricos.
Su principal fuerza radica en el duelo actoral entre estos enemigos acérrimos en el que vence Colm Meaney sobre Timothy Spall, ya que su excéntrico personaje le obliga a sobreactuar en algunas ocasiones.
Atención a la presencia del joven Freddie Highmore, que fue el pequeño Charlie de la fábrica de chocolate, y a la del veterano John Hurt, en una de sus últimas interpretaciones.
No resulta difícil hacer una lectura más cercana, no sin matices, adaptada a nuestra realidad contemporánea. ¿Algún día podrían hacer un viaje similar Rajoy y Puigdemont?
Me encanta Timothy 😀https://mirinconcinefilo.wordpress.com/2017/12/11/wonder/
A mí también, pero en esta peli está un poquito pasado de vueltas. Meaney, más sosegado, le gana claramente. Un beso.