****
El sueco Ruben Ostlund (Fuerza mayor) dirige este drama protagonizado por Claes Bang (visto en la serie Bron, el puente) y Elisabeth Moss (Mad men, Inocencia interrumpida).
El director de un museo de arte contemporáneo prepara una nueva exposición sobre el altruismo pero un desconocido le roba el móvil y la cartera, lo que provocará que sus decisiones no se ajusten a lo que predica.
Reflexión sobre los límites morales y sobre el arte moderno, en torno al cual ironiza.
Es una película llena de contrastes e imágenes potentes que ganó, con una cierta polémica, la Palma de Oro en Cannes y es una de las favoritas en los premios europeos, donde está nominada en cinco categorías.
Es como un catálogo de situaciones inesperadas, sorprendentes y algo surrealistas, performances que hacen dudar dónde está la ficción y la realidad. Nunca imaginas lo que va a pasar a continuación. Es provocadora y algo marciana.
También plantea temas como la solidaridad, la diferencia entre lo que hacemos y lo que decimos, la libertad de expresión o la lucha de clases.
No es una comedia, pero en muchos momentos lo parece o hace sonreir.
Como pasaba en su anterior filme, Fuerza mayor, un hecho anecdótico (aquí, el robo) provoca una bola de nieve de imprevisibles consecuencias.
Resulta algo larga (dura 142 minutos) y sus diferentes capas provocan que sea ideal para un cinefórum.