**
La realizadora neozelandesa Niki Caro (Whale rider) dirige este drama histórico protagonizado por Jessica Chastain (El árbol de la vida, El caso Sloane), el belga Johan Heldenberg (Alabama Monroe) y Daniel Bruhl (Salvador, Malditos bastardos).
En la Varsovia de l939, los responsables del zoo de la ciudad ven como su mundo se derrumba cuando un bombardeo alemán destroza su establecimiento. La tensión va creciendo y optarán por acoger secretamente a los judíos perseguidos y esconderlos en el centro.
El filme está basado en unos personajes reales (Antonina y Jan Zabinski) recogidos en la novela La casa de la buena estrella, escrita por Diane Ackerman.
Es un reconocimiento de dos héroes anónimos en la línea de La lista de Schindler aunque, cinematográficamente hablando, muy lejos de su calidad.
Tiene, eso sí, dos o tres escenas que consiguen emocionar.
Su fuerza reside en la calidad de sus protagonistas, la magnética Chastain y el sobrio Heldenberg, sobre todo.
Su ritmo resulta algo irregular, al guion le faltan un par de vueltas y hay actitudes de los personajes poco claras que, seguramente, se deben a escenas eliminadas durante el montaje (y eso que dura 127 minutos).
Está bien como reivindicación de una pareja que intentó hacer salvar a los judíos de la muerte, aunque le haría falta algo más de tensión para convencernos.
Me encanto por jessica y daniel❤❤
https://mirinconcinefilo.wordpress.com/2017/06/26/jessica-chastain-contra-el-nazimola-casa-de-la-esperanza/