***
Continuación de este filme de culto de 1996 que repite director, Danny Boyle (Slumdog millionaire) y reparto, Ewan McGregor, Robert Carlyle (Full Monty), Jonny Lee Miller (Sherlock Holmes en la serie Elementary), Ewen Bremner (Snatch: cerdos y diamantes). La principal novedad es la presencia de la búlgara Anjela Nedyalkova.
Dos décadas después de cometer un robo y fugarse olvidando a sus compañeros con los que compartía adicción a las drogas, un hombre regresa a su Edimburgo natal. Allí descubre que uno de los chicos ahora es un chantajista que quiere montar un burdel, otro sigue enganchado a la heroína y escribe, mientras que el tercero le busca para vengarse.
Una continuación menos dura e impactante que la primera, con un cierto tono nostálgico y unos personajes ya cuarentones y donde las drogas están ya en un segundo plano.
Como es habitual en Danny Boyle tiene varios momentos con un montaje rápido y entrecortado, encuadres imposibles, alguna escena lisérgica, recursos visuales originales e imágenes de la primera entrega.
En el fondo, la historia es muy poca cosa, pero siempre apetece volver a ver a los viejos amigos.
El personaje de Carlyle, el que quiere eliminar al protagonista, resulta demasiado caricaturesco.
Se deja ver con agrado, sin excesivas sorpresas aunque el tramo final se hace algo pesado.
Lo mejor es un monólogo del personaje de Ewan McGregor en el que empieza con la frase que siempre repetían parodiando un anuncio antidroga: “Elige vida”, donde denuncia muchos de los males de la sociedad actual.
Tarda bastante en aparecer, pero no podía faltar el tema Lust for life, de Iggy Pop, que marcaba el primer Trainspotting.
Vuelve renton😍😍
No te hagas muchas ilusiones… tiene más nostalgia que historia y el papel de Carlyle es algo estrambótico…
Claro, la primera aunque en el 96 yo tenia 4 años fue un fenomeno generacional y supongo que sera mas un tributo☺