***
Drama firmado por Barry Jenkins y protagonizado por Trevante Rhodes, Mahershala Ali (House of cards, Figuras ocultas), la cantante Janelle Monae (Figuras ocultas) y Naomie Harris (Un traidor como los nuestros).
Un niño introvertido, que vive acosado por sus compañeros, se niega a pelearse y cuya madre es drogadicta, entabla amistad con un narcotraficante y su novia que le ayudan a superar sus problemas. Con el tiempo evolucionará y deberá aceptar su homosexualidad.
Es la principal rival de La La Land para conseguir los principales Oscar, aunque lo más probable es que solo obtenga el de mejor secundario y guion adaptado, en las cuales no compite el musical de Chazelle.
Es una buena película, quizás no tan extraordinaria como venden, que hace de la sencillez y la simplicidad su principal baza.
Está dividida en tres bloques que abordan la infancia, la adolescencia y la juventud del protagonista.
Habla del acoso escolar, de la discriminación racial y de la homosexualiad. Podría titularse Broke Black Mountain.
Tiene un tono entre romántico y melancólico y las escenas sexuales son muy elegantes
Su banda sonora resulta muy ecléctica combinando temas instrumentales, música clásica y rap.
Está producida por Brad Pitt, como 12 años de esclavitud.
Un detalle curioso: durante toda la película prácticamente no aparecen blancos, solo salen dos o tres como figurantes y sin frases relevantes, más bien de relleno.
La pregunta: ¿Si el protagonista fuera blanco y hetero habría tenido esta repercusión?
Suena la canción Cucurrucucú paloma en versión de Caetano Veloso, que también aparecía en Hable con ella. ¿Es un guiño al realizador manchego?